Por una Historia del Derecho ancha y ajena
La historia del derecho de los pueblos indígenas y comunidades campesinas de los Andes exige ir más allá de las tradicionales fuentes históricas y revalorar las narrativas y rituales de legitimación de los derechos localmente vigentes. Recuperar las narraciones históricas en sus lugares de enunciación (espacial, temporal, cultural) también demanda dialogar con esas colectividades y sus intelectuales, sean estos indígenas, campesinos o subalternos.
Vorschau
Zitieren
Zitierform:
Zitierform konnte nicht geladen werden.
Zugriffsstatistik

Gesamt:
12 Monate:
Volltextzugriffe:
Metadatenansicht:
Volltextzugriffe:
Metadatenansicht: